Segundo parcial 2022

EJERCICIO Nº 1: (30 %)

Programar el microcontrolador LPC1769 para que mediante su ADC digitalice  dos señales analógicas cuyos anchos de bandas son de 10 Khz cada una. Los canales utilizados deben ser el 2 y el 4 y los datos deben ser guardados en dos regiones de memorias distintas que permitan contar con los últimos 20 datos de cada canal. Suponer una frecuencia de core cclk de 100 Mhz. El código debe estar debidamente comentado.

EJERCICIO Nº2: (45 %)

Utilizando el timer0, un dac, interrupciones y el driver del LPC1769 , escribir un código que permita generar una señal triangular periódica simétrica, que tenga el mínimo periodo posible, la máxima excursión de voltaje pico a pico posible y el mínimo incremento de señal posible por el dac. Suponer una frecuencia de core cclk de 100 Mhz. El código debe estar debidamente comentado.

EJERCICIO Nº3: (25 %)

En la siguiente sección de código se realiza la configuración de un canal de DMA

a - Explique detalladamente cómo queda configurado el canal, que tipo de transferencia está realizando.

b - ¿Qué datos se transfieren, de qué posición a cuál y cuántas veces?

c- ¿Cómo se define el tiempo de "Interrup DMA request"  o el tiempo de transferencia de c/dato?

image.png

Desarrolle lo más breve aunque completo posible el tema de Listas Vinculadas en LPC1769.

Segundo parcial 2023

EJERCICIO Nº 1: (35 %) Programar el microcontrolador LPC1769 en un código de lenguaje C para que, utilizando un timer y un pin de capture de esta placa sea posible demodular una señal PWM que ingresa por dicho pin (calcular el ciclo de trabajo y el periodo) y sacar una tensión continua proporcional al ciclo de trabajo a través del DAC de rango dinámico 0-2V con un rate de actualización de 0,5s del promedio de las últimos diez valores obtenidos en la captura.

image.png

EJERCICIO Nº2: (45 %) Programar el microcontrolador LPC1769 en un código de lenguaje C para que mediante su ADC digitalice una señal analógica cuyo ancho de banda es de 16 khz. La señal analógica tiene una amplitud de pico máxima positiva de 3.3 voltios. Los datos deben ser guardados utilizando el Hardware GDMA en la primera mitad de la memoria SRAM ubicada en el bloque AHB SRAM - bank 0, de manera tal que permita almacenar todos los datos posibles que esta memoria nos permita. Los datos deben ser almacenados como un buffer circular conservando siempre las últimas muestras. Por otro lado se tiene una forma de onda como se muestra en la imagen a continuación. Esta señal debe ser generada por una función y debe ser reproducida por el DAC desde la segunda mitad de AHB SRAM - bank 0 memoria utilizando DMA de tal forma que se logre un periodo de 614us logrando la máxima resolución y máximo rango de tensión. Durante operación normal se debe generar por el DAC la forma de onda mencionada como wave_form. Se debe indicar cuál es el mínimo incremento de tensión de salida de esa forma de onda. Cuando interrumpe una extint conectada a un pin, el ADC configurado debe completar el ciclo de conversión que estaba realizando, y ser detenido, a continuación se comienzan a sacar las muestras del ADC por el DAC utilizando DMA y desde las posiciones de memoria originales. Cuando interrumpe nuevamente en el mismo pin, se vuelve a repetir la señal del DAC generada por la forma de onda de wave_form previamente almacenada y se arranca de nuevo la conversión de datos del adc. Se alterna así entre los dos estados del sistema con cada interrupción externa. Suponer una frecuencia de core cclk de 80 Mhz. El código debe estar debidamente comentado.

image.png

EJERCICIO Nº3: (20 %) Describa la función del bit BIAS de DAC del microcontrolador LPC176

Segundo parcial - Recuperatorio - 2023